Manejo periodístico20 febrero, 2020 Recomendaciones para informar sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en clave de derechos 1. Consultar las normativas nacionales y las internacionales vinculantes para Colombia, como: Los derechos sexuales y reproductivos https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/INFOGRAFIA_DSR.pdf La Sentencia de la Corte Constitucional C-355 de 2006 sobre interrupción voluntaria del embarazo https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm El ABC sobre interrupción voluntaria del embarazo de Minsalud https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists /BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-maternidad-elegida.pdf La Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos Libro Política Sexual 2.Leer más
Feministas al diván18 enero, 2017 Por el derecho a ser gorda Uno de los recuerdos que tengo de mi papá es cuando me decía o me aconsejabaja lo siguiente: «Come como cerda pero haz ejercicio como loca», sí, ser gorda no es una condición que fuera avalada en la familia. De niña fui flaca, en la adolescencia aunque no era tan flaca, podía pasarLeer más
Análisis y medios24 mayo, 2016 ES MUY TARDE PARA QUE ANDES SOLA POR LA CALLE Foto: Alexander Suárez Escobar. Me gusta la noche. Me gusta cómo se ve la ciudad de noche. Me cuesta trabajo madrugar y prefiero salir en las tardes a caminar o a hacer casi cualquier actividad. No sé si este es un gusto natural o aprendido, no sé si surgió por la curiosidad de saberLeer más
La Red and Noticias24 abril, 2015 Voces en el centro de memoria Exposición Voces de Mujeres Constructoras de Memorias y Paz Desde el 6 de marzo de 2015, veinte organizaciones de mujeres en articulación con el Centro de Memoria Paz y Reconciliación y la Secretaría de la Mujer presentaron la exposición “Voces de mujeres constructoras de memorias y paz”, una iniciativa que surge de la necesidad de visibilizar los saberes, propuestas, oficios, agendas para la paz,Leer más