Marco Ético de los Derechos Sexuales y Reproductivos En el marco de los desarrollos que se han alcanzado en Colombia en los ámbitos de Salud Sexual y Reproductiva y Derechos Sexuales y Reproductivos, pero también de las diversas discusiones actuales desde diversos grupos de interés, el Ministerio de la Protección Social y el Fondo de Población de las Naciones Unidas – en un convenio firmado entreLeer más
Publicaciones25 abril, 2015 Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género: «Otras maneras de construir, comunicar y analizar la información” “Otras miradas para construir, comunicar y analizar la información” Esta publicación invita a conocer el camino recorrido por la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género desde el 2007 hasta el 2011; sus objetivos, quehaceres, tácticas, estrategias, aprendizajes y desafíos. Somos una red joven que crece y madura con el aporte de quienes laLeer más
Informe sobre la actividad de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (Coordinación Internacional) en el 59 CSW Queridas compañeras de la Red Internacional de Periodistas con visión de Género Como recordaran en nuestro Quinto Encuentro -realizado en octubre de 2013-, en Mérida, Yucatán, acordamos dar seguimiento y participar en las “ las iniciativas que promuevan la inclusión de la perspectiva de género en los medios de comunicación así como a la evaluación delLeer más
La Red17 diciembre, 2014 Bienvenida con formación 2014-2015 El pasado 8 de noviembre del 2014 , la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género le dio la bienvenida a 8 nuevos integrantes. Una jornada en la que antiguas integrantes dieron apertura para articular el trabajo que nos queda para el 2014 y el que se desarrollará en el 2015. Fue una excelente jornada deLeer más
Derechos sexuales and La Red17 diciembre, 2014 Tunja, sede del Primer Congreso Internacional de Equidad de Género Leer más
Noticias29 noviembre, 2014 Congreso Latinoamérica El dia 27 de noviembre en el Claustro “San Agustín” – Tunja, Boyacá, inició el Congreso: “Latinoamérica: GENERANDO más allá del discurso. 2015 una oportunidad para el cambio social”, evento que hace parte de la segunda fase del proceso de formación, empoderamiento, participación y representación política para la erradicación de las violencias contra las mujeresLeer más
Derechos sexuales and La Red29 noviembre, 2014 Congreso Latinoamérica: GENERANDO más allá del discurso. Día 1. El dia 27 de noviembre en el Claustro “San Agustín” – Tunja, Boyacá, inició el Congreso: “Latinoamérica: GENERANDO más allá del discurso. 2015 una oportunidad para el cambio social”, evento que hace parte de la segunda fase del proceso de formación, empoderamiento, participación y representación política para la erradicación de las violencias contra lasLeer más
Análisis y medios12 abril, 2014 Violencia contra Natalia Ponce de León: ¿cómo fue el cubrimiento periodístico? Mariana Camacho y Fabiola Calvo. Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género. Las últimas dos semanas los medios de comunicación han capturado la atención de la opinión pública y han desplegado sus espacios para el análisis del caso de ataque con ácido a Natalia Ponce de León. En este artículo y a partir delLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas25 marzo, 2014 Las candidatas al congreso proponen Cap 4 El próximo 9 de marzo serán las elecciones al Congreso de la República. ¿Sabe usted cuáles son las propuestas de las mujeres que se postulan? ¿Los partidos políticos están cumpliendo con la Ley de Cuotas según la Ley Estatutaria 1475 de 2011 para integrar sus listas? Conozca a quién de ellas le insinuaron si teníaLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas10 marzo, 2014 Experiencia, entusiasmo y compromiso: Tres mujeres, Tres departamentos Cap 3 «Bogotá ha tenido ciertos privilegios políticos y un espectro para el ejercicio de los derechos de las mujeres. Sin embargo, ¿sabemos sobre los avances y retrocesos de los derechos de las mujeres en otras regiones del país? Este sábado vea en Ni reinas Ni cenicientas, como Rocío Pineda, secretaria de Equidad de Género de Antioquia;Leer más
Ni Reinas ni Cenicientas20 febrero, 2014 LAS PARCERAS DE LA VIDA Capítulo 1 «Este viernes 24 de agosto a las 8:30 p.m., en el nuevo programa de Canal Capital, Ni reinas Ni cenicientas, la historia de mujeres habitantes de calle, de «Las parceras de la vida», como se denomina ésta primera entrega sobre los derechos de las mujeres. La voz de Gladys, Nury y Gloria expresarán como seLeer más
Presenta ONU-Mujeres a su Grupo Asesor de la sociedad civil Lo integran activistas y periodistas; entre ellas Lucía Lagunes. Por: Anaiz Zamora Márquez Cimacnoticias | México, DF.- 06/01/2014 ONU-Mujeres dio a conocer la integración del Grupo Asesor de la Sociedad civil en México conformado por organizaciones civiles, defensoras, académicas y periodistas con trabajo y trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos (DH) de las mujeresLeer más
VEA ESTE MARTES EN NI REINAS NI CENICIENTAS… Razones que dan las mujeres para encontrar la paz En el marco de la cumbre nacional “Mujeres y paz” el pasado 24 de octubre, confluyeron cientos de mujeres de todo el país cuyo propósito era exponer salidas negociadas con mirada de género al actual conflicto que vive Colombia. Diferentes testimonios fueron relatados aLeer más
ESTE MARTES EN NI REINAS NI CENICIENTAS… Minou Tavárez Mirabal hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez, dos revolucionarios de República Dominicana, nos recuerda el origen de la conmemoración del 25 de noviembre, día Internacional de la eliminación de la violencia contra las Mujeres. Esta fecha nos rememora a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas el 25 deLeer más
La Trata de Personas en Colombia Por: Fuente. WomensLinkWorldWide De acuerdo con diferentes reportes y la investigación realizada, Colombia es un país de origen para mujeres y niñas que son trasladadas a otros países de Latinoamérica, el Caribe, Asia y Europa Occidental y del Este, principalmente con fines de explotación sexual. También es un país de tránsito y destino para mujeresLeer más
Datos y cifras sobre Trata Por: WomensLinkWorldWide El informe de 2013 sobre trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos calcula que en los últimos 25 años, aproximadamente 27 millones de personas en todo el mundo, incluidos niños, niñas y adolescentes, han sido víctimas de trata de personas En contraste con la cifra anterior, según el informe enLeer más
Testimonios de mujeres sobrevivientes de la trata de personas Recogidos en el informe “La trata y la explotación en Colombia: no se quiere ver, no se puede hablar” Testimonio 1: mujer de cuarenta años con tres hijos. Fue víctima de trata interna cuando era menor de edad. “Ah no pues no lo dejan venir a uno, a uno le toca, a mí me tocó pero en Barranquilla. Yo me fui de loca por allá con una cuñada, pero nosotras no íbamos a irLeer más
La trata y la explotación en Colombia: no se quiere ver, no se puede hablar La trata y la explotación en Colombia: no se quiere ver, no se puede hablar es un informe que desvela la realidad de Colombia como país de tránsito, destino y origen de víctimas de trata de personas. El informe denuncia la violación de derechos humanos a la que se enfrentan las víctimas de trata deLeer más
VEA ESTE SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE EN NI REINAS NI CENICIENTAS… Las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIO) en Bogotá son espacios para que ellas conozcan sus derechos, se apropien de ellos e inicien o continúen la construcción de su autonomía. Son lugares distribuidos en las diferentes localidades de la ciudad dispuestos para las mujeres de todas las edades y condiciones sociales. PorLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas28 septiembre, 2013 VEA ESTE SÁBADO EN NI REINAS NI CENICIENTAS Bogotá ha tenido ciertos privilegios políticos y un espectro para el ejercicio de los derechos de las mujeres. Sin embargo, ¿sabemos sobre los avances y retrocesos de los derechos de las mujeres en otras regiones del país? Este sábado vea en Ni reinas Ni cenicientas, como Rocío Pineda, secretaria de Equidad de Género de Antioquia;Leer más
Publicaciones26 septiembre, 2013 Un encuentro mágico de mujeres sin fronteras “Soy mujer, soy latina…soy única” bajo este significativo lema se desarrolló la segunda versión del Encuentro de Mujeres Latinas del Área Metropolitana de Washington DC en los Estados Unidos, el pasado domingo 28 de abril en las instalaciones del Sheraton Silver Spring Hotel en Maryland. El evento contó con la asistencia de mujeres de distintosLeer más
La emboscada contra Laura Gil en BluRadio http://www.kienyke.com/kien-bloguea/la-emboscada-contra-laura-gil-en-bluradio/Leer más
PRONUNCIAMIENTO CASO LAURA GIL Desde el pasado 16 de agosto se confirmó que en el programa “Mañanas Blu” de Blu Radio, en hechos reiterativos y bajo el pretexto de las dinámicas propias de los debates, se irrespetó, ridiculizó y por lo tanto violentó a Laura Gil, politóloga y analista de temas internacionales. El Director del programa, Néstor Morales, preguntóLeer más
El encierro de las mujeres http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/florencethomas/el-encierro-de-las-mujeres-florence-thomas-columnista-el-tiempo_13056944-4Leer más
VEA ESTE SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE EN NI REINAS NI CENICIENTAS La valentía de muchas mujeres que han sido víctimas de trata, se refleja en la vida y en los objetivos que se proponen tras recibir ayuda de tipo psicológico y social de algunas organizaciones. Patricia Ospina da su testimonio porque quiere prevenir que otras de su género pasen por la misma situación. Pero más alláLeer más
Una mujer hizo la prueba de ruta, hace 125 años se realizó el primer ‘paseo’ en automóvil. El 5 de agosto de 1888, Bertha Benz, esposa del ingeniero alemán Karl Benz realizó el primer recorrido de larga distancia con un vehículo motorizado, el Patent-Motorwagen Typ III. Historia. Pensando que era una de las pocas personas que confiaba en el proyecto del ingeniero alemán, Bertha Benz quiso demostrar la fiabilidad del vehículo queLeer más
157 MUJERES HAN SIDO ASESINADAS EN ANTIOQUIA EN EL 2013 Estamos indignadas con la justicia colombiana Medellín, 26 de agosto de 2013. La Ruta Pacífica de las Mujeres y la Corporación Vamos Mujer expresamos nuestro rechazo y preocupación ante la evidente violencia patriarcal que viven las mujeres en Antioquia, donde hasta la fecha se han registrado 157 feminicidios. Asimismo, manifestamos nuestra indignación frente a laLeer más
Publicaciones27 agosto, 2013 Pronunciamiento sobre la Renuncia de Laura Gil @PERIODISMGENERO http://redcolombianadeperiodistasconvisiondegenero.wordpress.com/ Facebook: Red Colombiana Periodismo Género Desde el pasado 16 de agosto se confirmó que en el programa “Mañanas Blu” de Blu Radio, en hechos reiterativos y bajo el pretexto de las dinámicas propias de los debates, se irrespetó, ridiculizó y por lo tanto violentó a Laura Gil, politóloga y analista de temas internacionales.Leer más
Noticias27 agosto, 2013 Más allá de la estética y la vanidad ¿Por qué decidió operar a mujeres víctimas de ácido? Hace ocho años les empecé a realizar cirugías a policías y soldados víctimas de guerra que presentaban quemaduras graves. En esa labor estuve cuatro años. Por ese tiempo, llegó una mujer que había sido quemada con ácido —una niña de 16 años que me impresionó mucho—Leer más
Ni Reinas ni Cenicientas26 junio, 2013 No se pierda este sábado en Ni reinas Ni cenicientas Ni reinas Ni cenicientas hace un reconocimiento este sábado a las lesbianas desde lo histórico, lo público, lo cultural y lo político. Las mujeres protagonistas cuentan lo que ha sido vivir con la falta de respeto por la diferencia, por una parte de la sociedad que aún no ha entendido la construcción de una sociedadLeer más
No se pierda este sábado 15 de junio en Ni reinas Ni cenicientas Flores para la Vida Mónica y Adriana recuerdan a sus familiares mujeres víctimas de feminicidio en Colombia. Era mujeres alegres, les gustaba el cine, cantar, soñaban con terminar sus estudios… pero se llevaron sus ilusiones: fueron asesinadas por su condición de mujeres. Mientras las familias nos cuentan quiénes eran estás mujeres, Gloria Inés Ramírez,Leer más
Ni Reinas ni Cenicientas22 mayo, 2013 No se pierda este sábado 25 de mayo en ni reinas Ni cenicientas… Dicen que las mamás son incondicionales, amigables, nunca fallan, las más lindas, las más abnegadas…¿Qué decimos en Ni reinas Ni cenicientas? ¿El día de las madres es para las madres o para el comercio? ¿Cuáles son los derechos de las mujeres gestantes y lactantes? ¿Entienden las empresas las lógicas de las mujeres que son madres?Leer más
Ni Reinas ni Cenicientas17 mayo, 2013 NO SE PIERDA ESTE SÁBADO 18 DE MAYO EN NI REINAS NI CENICIENTAS… Las mujeres muestran su capacidad frente al volante. Una conductora de taxi, una operadora de TransMilenio y una operadora de una tractomula tienen más que un vínculo con sus vehículos, cada una de ellas, desde su autonomía, tiene travesías e historias que contar. Una de ellas arriesgó su vida en carretera, su colega ha tenidoLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas3 mayo, 2013 No se pierda este sábado en Ni reinas Ni cenicientas… Hablar de la participación de las mujeres al interior del movimiento social refleja un desconocimiento no solo de quienes lo integran en Colombia sino también de quienes estudian estas dinámicas. ¿Han aportado las mujeres al movimiento social en Colombia? ¿Hace el movimiento social una apuesta por los derechos de las mujeres? Conozca como Marylen SernaLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas24 abril, 2013 No se pierda este sábado 27 de abril en Ni reinas Ni cenicientas… Fidelia es una mujer viuda y con 3 hijos, es el pilar económico en su familia y para ella conseguir el dinero no es fácil. Nikoll responde con todas sus obligaciones financieras: paga arriendo, servicios, impuestos… pero la forma como consigue el dinero es cuestionada por casi toda la sociedad. Mientras muchas mujeres por múltiplesLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas18 abril, 2013 No se pierda el próximo capítulo de Ni reinas Ni cenicientas En el marco del día del idioma Ni reinas Ni cenicientas debate sobre el uso del lenguaje incluyente… ¿por qué causa escozor en algunas personas? ¿Qué hay detrás de los argumentos del movimiento feminista y de los estudios de género al respecto? ¿Por qué vas más allá de ridiculizar con ejemplos tontos? Fabiola Calvo Ocampo,Leer más
Publicaciones13 abril, 2013 Las mujeres en el 9 de abril El 9 de abril de 1948 es una historia protagonizada y contada por hombres. Conocemos la mayoría de los hechos y entendemos lo significativo que es para la historia de Colombia. Sin embargo no sabemos dónde estaban las mujeres y de qué manera participaron. ¿Saben ustedes que muchas de ellas vinieron del campo a participarLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas4 abril, 2013 No se pierda este sábado en Ni reinas Ni cenicientas El agua es indispensable para la vida, es un derecho humano. Las mujeres somos dadoras de vida, es una razón que nos impulsa a defender y proteger las fuentes de agua…Nelly, se vinculó a la corporación “Movimiento por la vida” y su trabajo durante años ha sido definitivo en la salvaguardia del río Bogotá, sinLeer más
Noticias22 marzo, 2013 Ellas… ¡viven la música! ¿Quién dijo que el lenguaje musical tiene fronteras? ¿Quién dijo que la música y el arte no se unen para crear? ¿Quién dijo que la música no podía protestar? y… ¿quién dijo que una voz no puede enamorar con un «Suin Romanticón»? Este sábado en Ni reinas Ni cenicientas, cuatro mujeres de distintas corrientes yLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas8 marzo, 2013 VEA ESTE SÁBADO 9 DE MARZO EN NI REINAS NI CENICIENTAS Este sábado en una edición especial, Ni reinas Ni cenicientas conmemora el 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. ¿Cuál es su origen? Es una fecha en la que la mayoría de la sociedad celebra que “Las mujeres son el motor de la vida” o “lo másLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas22 febrero, 2013 Abuelas Trabajadoras ¿Y usted, cómo recuerda a su abuela? Parece que la fragilidad física no es proporcional al coraje de ciertas mujeres que asumen los años que pasan, con una gran vitalidad. A ellas les gusta que se les llame abuelas trabajadoras. Son mujeres adultas que han tenido a su cargo la crianza no sólo de susLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas8 febrero, 2013 NO SE PIERDA EN NI REINAS NI CENICIENTAS…. MUJERES PERIODISTAS Ni reinas Ni cenicientas hace un merecido homenaje a las mujeres periodistas por su destacado trabajo, por su incursión en el medio, por romper esquemas y por atraverse a hablar de temas que les ha costado a algunas la vida y a otras, su seguridad. Este sábado 9 de febrero, Día del y la periodista, Yolanda Ruiz, Margarita Vidal,Leer más
Ni Reinas ni Cenicientas16 enero, 2013 La participación de las mujeres en los procesos de paz Una vez reanudado el diálogo dentro de un posible acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC en La Habana, en el programa Ni reinas Ni cenicientas, preguntamos por la presencia de las mujeres en los diferentes procesos que arrancan con la firma del Frente Nacional, pasando por los Acuerdos en 1984 y luego los deLeer más
¿Qué si hubo o no una revolución sexual en Colombia? ¿Qué si hay avances o retrocesos? ¿Qué si estamos en ella? Lo cierto es que La Maga Atlanta, poeta y figura en los 70’s del movimiento hippie en Colombia, Rosa Elvira, lideresa con conocimientos en derechos sexuales y reproductivos y, Natalia, joven estudiante y madre adolescente, nos hablan de los cambios en Colombia ocurridos duranteLeer más
Ni Reinas ni Cenicientas17 noviembre, 2012 Este sábado 17 de noviembre en Ni reinas Ni cenicientas Mi tierra en Bogotá Tierras heredadas, obtenidas por programas del gobierno o en arrendamiento, son el espacio cotidiano de las mujeres que trabajan el campo de Bogotá. Muchas personas desconocen que Bogotá, en un 79% es rural y que esa ruralidad es habitada y construida día a día por mujeres como Aurora, cultivadora de fresasLeer más