Uncategorized9 diciembre, 2020 Lazos Invisibles, la radionovela que evidenció las violencias de género en Túquerres Por: Yesenia Palacio Después de escucharla, 100 personas denunciaron ser víctimas de este flagelo. La emisora Minga Estéreo, radio del resguardo indígena de Los Pastos en Túquerres, Nariño, transmitió Lazos Invisibles, la primera radionovela hecha en Colombia sobre igualdad entre mujeres y hombres. Este producto radial incentivó a más de 100 personas a denunciar susLeer más
Uncategorized4 diciembre, 2020 Avances sobre la investigación #PeriodistasSinAcoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación La violencia machista y el acoso sexual que enfrentan las periodistas y profesionales de la comunicación en los terrenos en y fuera de internet en los que ejercen han empezado a visibilizarse de manera muy real en Colombia. Conscientes de las brechas de género y de los problemas de discriminación que afrontan, las periodistas hanLeer más
Campañas and Noticias19 octubre, 2020 21 de octubre: Jornada #PeriodistasSinAcoso La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Fundación Karisma te invitan a participar durante la Jornada #PeriodistasSinAcoso, en la que conversaremos, cuestionaremos y construiremos un diálogo para promover un periodismo libre de violencias. No te pierdas ninguna de nuestras acciones y se parte de nuestra investigación diligenciando la encuesta e invitandoLeer más
Campañas and Uncategorized15 octubre, 2020 Ampliamos la fecha para realizar la encuesta en línea Periodistas sin acoso hasta el 25 de octubre Octubre 16 de 2020 | La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y Fundación Karisma amplían la fecha para participar en la encuesta en línea de la investigación Periodistas sin acoso hasta el 25 de octubre de 2020 en el enlace http://bit.ly/EncuestaPeriodistasSinAcoso Hasta el 25 de octubre de 2020 más mujeres, hombres yLeer más
Campañas16 septiembre, 2020 Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y Fundación Karisma lanzan encuesta #PeriodistasSinAcoso Porque un periodismo libre de violencias contra las mujeres será un periodismo diverso y plural, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Fundación Karisma lanzan este 16 de septiembre la encuesta en línea #PeriodistasSinAcoso para conocer las manifestaciones de violencias ejercidas contra las mujeres periodistas y comunicadoras en y fuera deLeer más
Uncategorized16 septiembre, 2020 Reprueba la RIPVG violencia policial contra mujeres periodistas en la cobertura de protestas en México La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) expresa su preocupación y más enérgica condena por la represión y violencia ejercida en contra de al menos 16 mujeres periodistas de México, durante la cobertura de protestas o movilizaciones feministas en el último mes, en distintas entidades federativas de ese país, como Guanajuato, Chihuahua,Leer más
Manejo periodístico12 agosto, 2020 Por el respeto y la dignidad con las víctimas de violencia sexual Desde la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género elevamos nuestra preocupación por la forma como se hacen los curbrimientos en medios de comunicación en Boyacá sobre casos de violencia sexual. Hoy hacemos alusión específicamente a la noticia emitida por Boyacá Siete Días en la que se detallan las circunstancias en las cuales unLeer más
Campañas9 agosto, 2020 ‘Periodismo que Salva Vidas’, campaña para contrarrestar la violencia en aislamiento La Red Colombiana de Periodistas con Visión de género presenta 12 ideas y herramientas para el ejercicio periodístico con visión de género durante la pandemia del Covid-19 Ante el aumento de las cifras de violencia doméstica durante el aislamiento por el Covid-19, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género lanza su campaña ‘PeriodismoLeer más
La Red27 junio, 2020 Muchas voces tienen las putas Por Olga L González Se ha agitado en estos días, en redes y medios, un tema que divide a las feministas desde hace años: la prostitución, y concretamente, la forma como se valora esa actividad. En este tipo de discusiones, hoy en día, la palabra de quienes no ejercen la prostitución no tiene mucho pesoLeer más
La Red29 marzo, 2020 Manifiesto De Auxilio Para Periodistas y Medios De Comunicación De Boyacá Leer más
La Red25 marzo, 2020 Si fallamos informando le fallamos al país en la contención del COVID-19 Si fallamos informando le fallamos al país en la contención del COVID-19 Teniendo en cuenta las recientes publicaciones que se han realizado en Boyacá con motivo de la pandemia de COVID-19, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género en esta región hace un llamado afectuoso y urgente a los medios de comunicación paraLeer más
Implementación del Capítulo J de la Plataforma de Beijing: mujeres, medios y comunicación en Colombia 2020 INTRODUCCIÓN Colombia ha ratificado casi todos los tratados internacionales sobre derechos humanos y derechos de la mujer, incluyendo el Programa de Acción de la Plataforma de Beijing (1995). También ha mostrado progresos significativos en el desarrollo de leyes para promover la igualdad de género y para asegurar los derechos humanos de la mujer. SeLeer más
La Red24 noviembre, 2019 La Red apoya el evento ¡Paremos Ya! En Cali La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género apoya y hará parte del foro ‘Paremos Ya’, con la participación de Paola Andrea Gómez, integrante de la RCPVG en Cali, Jefa de redacción de El País y docente de Periodismo con Visión de Género. Este Evento es organizado por la La Fundación Kunsejana, El País,Leer más
La Red24 noviembre, 2019 CAMPAÑA DE LA RED PARA PREVENIR Y VISIBILIZAR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de denunciar y erradicar las violencias que sufren mujeres y niñas en el mundo. La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género – RCPVG-, se une a los 16 días de activismo contraLeer más
La Red31 agosto, 2019 DERECHOS HUMANOS PARA PAULA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PERIODÍSTICA El artículo “Paula, víctima de violencia sexual y un intento de asesinato, exige justicia”, publicada por El Espectador el 25 agosto de 2019, en el que se denuncia la violación de una mujer, un intento de feminicidio y la negligencia de las autoridades policivas al dejar escapar a su victimario, ha sido clave porque intentaLeer más
La Red7 agosto, 2019 Sandra Valoyes recibe premio CIPA a la excelencia periodística con Enfoque de Género Está claro que se hace buen periodismo cuando se le da perspectiva de género a una información, y es esto lo que acaba de destacar el Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia, al entregarle a Sandra Valoyes Villa el galardón a la Excelencia Periodística con Enfoque de Género en el marco de losLeer más
La Red29 junio, 2019 «Mi cuerpo es dolor, es resistencia y dice la verdad» El pasado 26 de junio, decenas de víctimas de violencia sexual entregaron sus testimonios de los hechos ocurridos en distintas regiones del país, en el marco del primer acto de reconocimiento de la Comisión de la Verdad, en Cartagena. 600 personas asistieron al mismo. Por Paola Andrea Gómez P. «Soy mujer negra. Ocurrió el 24Leer más
La Red6 junio, 2019 La Red de Periodistas con Visión de Género expresa su solidaridad y apoyo a la periodista Tatiana Salamanca, rechazamos amenazas y exigimos protección para nuestra colega. A continuación presentamos el comunicado publicado por: UNIMINUTO RADIO https://www.uniminutoradio.com.co/una-periodista-nuestra-es-amenazada-de-muerte-uniminuto-radio/ Leer más
La Red27 mayo, 2019 SOS; Periodistas de América Latina en Peligro Hace un par de años, en Estocolmo, me encontré con Lydia Cacho. La periodista mejicana había ido a recibir el premio “Tucholsky” otorgado por el Pen Club sueco. Aprovechó su estadía en esa ciudad también para encontrarse con colegas y editores. Lidya fue amenazada de muerte en varias oportunidades luego que denunciara a una redLeer más
La Red11 mayo, 2019 Comunicado Bogotá, 11 de mayo de 2019 La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género expresa su dolor por el fallecimiento de nuestra colega Montserrat Minobis, quien nos acompañó con su saber en Bogotá en el Tercer Encuentro Internacional. Montserrat nos deja su profunda convicción por un periodismo que incluya a las mujeres y susLeer más
La Red1 mayo, 2019 Guía para conducir diálogos radiofónicos de la radionovela Pistas para narrar historias con enfoque de género, desde los derechos de las mujeres. Leer más
La Red1 mayo, 2019 Mujeres Periodistas, unidas por la defensa de la Libertad de Expresión Escrito por Redacción La Independent Periodistas de distintos países del mundo, se reunirán en Montevideo en 3 eventos simultáneos, con un propósito común: La lucha por la defensa de sus derechos en contextos de violencia y de desinformación. Montevideo será sede de 3 eventos simultáneos, que congregarán a periodistas provenientes de distintos países de AméricaLeer más
La Red and Noticias15 marzo, 2019 CARTA MEDIO BARRANQUILLA Señor Roberto Llanos Editor General Diario Al Día Casa Editorial El Heraldo Barranquilla Estimado Editor: La Red Colombiana de Periodistas Con Visión de Género, vinculada a la Red Internacional con presencia en 36 países, manifiesta su preocupación por el flash de Edgar García Ochoa relacionado con la selección femenina de fútbol en el que haceLeer más
La Red and Noticias8 marzo, 2019 Comunicado : Recomendaciones para informar con visión de género Leer más
Este 8 de Marzo: Parar para transformar. Bogotá, 8 de marzo de 2019. Regresa el llamado a parar el 8 de marzo, parar como hacer un alto en el camino, como hacer huelga o como alzar la voz para reconocer las situaciones que nos han limitado por ser mujeres en el ejercicio de la profesión. Limitaciones que van desde ser acosadas porLeer más
La Red11 febrero, 2019 #LoLaPeriodista Por un periodismo incluyente más allá de “lo” y “la” El 7 de febrero con motivo del Día del y la periodista, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género realizó el conversatorio #LoLaPeriodista, un espacio de reflexión y análisis acerca de la función social del y la periodista en el ejercicio profesional desde una perspectiva de género. En el panel del conversatorio participaronLeer más
La Red6 febrero, 2019 Día de #LoLaPeriodista COMUNICADO DE PRENSA 9 de febrero de 2019. Eres periodista. Y crees que los derechos de las mujeres hay que defenderlos. Y que el periodismo puede ayudar a construirLeer más
La Red28 enero, 2019 INVITACIÓN DÍA DE #LOLAPERIODISTAS Link para inscripciones :https://goo.gl/forms/MrCwrYXnx2YxKB223 Leer más
La Red18 enero, 2019 La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz rechaza atentado a la Policía Nacional Leer más
La Red24 noviembre, 2018 ‘En sus Marcas… un día no es suficiente’ COMUNICADO “La violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es una causa de mala salud mayor que los accidentes de tránsito y la malaria combinados”. Naciones Unidas. Como mecanismo para visibilizar de manera contundente la eliminación de toda claseLeer más
La Red17 octubre, 2018 Comunicado red internacional de periodistas con visión de género La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) repudia las agresiones y amenazas de muerte que recibió a través de redes sociales, la periodista y Secretaria General del Sindicato de Periodistas de Paraguay, Noelia Díaz Esquivel. La colega está cubriendo el femicidio de Dalma Rojas, que fue asesinada por su ex pareja. EnLeer más
La Red19 julio, 2018 Comunicado Tips para noticias deportivas Incluyentes En el marco de los juegos Centroamericanos y del Caribe, Red de Periodistas aporta recomendaciones para informar desde un enfoque de género. Barranquilla, julio 19 de 2018., la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género aporta una serie de recomendaciones para que colegas informen sin los frecuentes errores queLeer más
La Red16 julio, 2018 Rechazamos amenazas y exigimos protección hacia los y las periodistas víctimas en todo el país COMUNICADO Las periodistas Jineth Bedoya y María Jimena Duzán denunciaron este fin de semana amenazas de muerte y abuso sexual por parte de diferentes actores en redes sociales e internet. Los ataques se dieron por su ejercicio periodístico pero además por su condición de mujeres, los mensajes advertieron que ejercerían violencia sexualLeer más
La Red13 julio, 2018 Encuentro Nacional Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género 23 mujeres comunicadoras y periodistas de Barranquilla, Cali, Bogotá, Tunja e Ibagué se encontraron del 30 de junio al 1 de julio, en Medellín, en el Encuentro Nacional de Periodistas con Visión de Género. Este año las anfitrionas fueron las integrantes del Nodo Antioquia que confirmaron su apuesta por el tejido regional y la voluntadLeer más
La Red8 julio, 2018 COMUNICADO Rechazamos amenazas y exigimos protección hacia periodista de Mocoa, Putumayo. Una llamada en la que le advierten a la periodista Laura Montoya que calle su voz para evitar su muerte, prendió alertas de lo que puede ocurrir con su integridad y su ejercicio periodístico. Laura ha hecho diferentes investigaciones en Mocoa tras la avalancha queLeer más
Publicaciones5 julio, 2018 La inclusión en los medios, la nueva apuesta de la Red Colombiana de Periodistas Por: El País.com.co Seguir apostando a la construcción de un periodismo más incluyente que piense en la formación, que analice los contenidos que produce, y que además se pronuncie y genere conciencia, son algunos de los propósitos resultantes del Encuentro Nacional de la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género que se celebró esteLeer más
La Red27 junio, 2018 La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género se prepara para su Encuentro Nacional Por primera vez, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género traslada la sede de su encuentro nacional a la ciudad de Medellín, con lo que confirma su apuesta por el tejido regional y el convencimiento que su trabajo es sumar manos y voluntades para multiplicar. En este encuentro se contará con laLeer más
Publicaciones6 junio, 2018 Pronunciamiento de solidaridad y apoyo para Soledad Jarquín La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género condena el asesinato de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, en Juchitán mientras cubría campaña electoral. El derecho a la libertad de prensa es clave para hablar de una democracia real, razón más que suficiente para exigir al gobierno de México la investigación deLeer más
Publicaciones1 junio, 2018 Comunicado de prensa nacional Este 1 de junio de 2018, se llevará a cabo Diálogo Nacional: Juntanza de Mujeres conectadas con la Paz, cuyo objetivo central es fortalecer la participación de las mujeres tanto en la implementación del Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera con la ex guerrilla de lasLeer más
Análisis y medios21 mayo, 2018 La sentencia contra «La Manada» mantiene el impulso feminista en el Estado español Por: LolaMora Producciones La trascendencia de la sentencia contra “La Manada” en el Estado español es enorme y va más allá de una primera lectura crítica en contra del veredicto de culpabilidad y de la pena impuesta. Con esta sentencia, el poder judicial español envía a la sociedad – a las mujeres, más concretamenteLeer más
Publicaciones14 mayo, 2018 Periodistas, cambiemos el chip ¿Le gustaría comprobar qué tanto responde usted a las nuevas demandas con enfoque de género desde los derechos de las mujeres a través de la información que produce? La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género le propone: Tómese un momento para contestarse estas preguntas. Reflexiones sus respuestas: Cuando redacto una noticia ¿tengo enLeer más
Campañas4 mayo, 2018 Campaña #PeriodismoIncluyente Fabiola Calvo Ocampo directora de la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género habló de la campaña Periodismo Incluyente en el Día de la Libertad de Prensa #PeriodismoIncluyente #LibertadDePrensa Escucha Periodismo incluyente en Positiva101.1 Conservatorio de la campaña «Prensa Libre Incluye derechos para todas» en la feria del Libro en Corferias #PeriodismoIncluyente #LibertadDePrensa «Este 3 de mayoLeer más
Campañas2 marzo, 2018 He sido ninguneada e ignorada Mi nombre es Sini. Empecé mi carrera periodística en Finlandia. He sido corresponsal en Bruselas, Nairobi, Madrid, Johannesburgo y ahora en Bogotá. Como seguramente casi todas mis colegas, he sido ninguneada, tratada de “chica”, ignorada, sujeta de miradas y bromas inapropiadas. Un editor en jefe me vio tan insignificante que insistió en que estuviese acompañadaLeer más
Campañas13 febrero, 2018 ¿Qué es el Acoso Sexual? El acoso sexual es una conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada. Es un término relativamente reciente que describe un problema antiguo. Tanto la OIT como la CEDAW identifican el acoso sexual como una manifestación de la discriminación de géneroLeer más
Campañas9 febrero, 2018 Periodistas sin Acoso Se lanza campaña #PeriodistasSinAcoso para reconocer y denunciar el acoso sexual en los medios de comunicación Bogotá, 9 de febrero de 2018. Para celebrar el Día del y la Periodista en Colombia, la Red Colombiana de Periodismo con Visión de Género (RCPVG) lanza la campaña #PeriodistasSinAcoso para llamar la atención sobre el acoso sexual queLeer más
Machismo y poder: Fechas que marcaron 2017. La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género hace un breve balance crítico de hechos del año 2017, para recordar cómo se cumplen los derechos de las mujeres y, en el más benévolo de los casos, cómo se interpretan desde una concepción androcéntrica del mundo, una mirada machista y una actitud excluyente. En 2017Leer más